Evaluación productiva y de emisiones de gases de efecto invernadero en dos sistemas de cría bovina contrastantes del Chaco Seco argentino

Autores/as

  • J.A. Nasca Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido (IIACS) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Chañar Pozo S/N, Leales (4113), Tucumán Autor/a
  • N. Banegas Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido (IIACS) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Chañar Pozo S/N, Leales (4113), Tucumán/Facultad de Agronomía y Zootecnia (FAZ) - Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Florentino Ameghino S/N, El Manantial (4105), Tucumán Autor/a
  • F. García Posse Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido (IIACS) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Chañar Pozo S/N, Leales (4113), Tucumán Autor/a
  • A. Martín Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido (IIACS) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Chañar Pozo S/N, Leales (4113), Tucumán/Facultad de Agronomía y Zootecnia (FAZ) - Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Florentino Ameghino S/N, El Manantial (4105), Tucumán Autor/a
  • M. Della Rosa Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido (IIACS) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Chañar Pozo S/N, Leales (4113), Tucumán Autor/a
  • A. Molina Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido (IIACS) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Chañar Pozo S/N, Leales (4113), Tucumán Autor/a
  • P. Fernández Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido (IIACS) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Chañar Pozo S/N, Leales (4113), Tucumán/Instituto De Ecología Regional (IER) - Consejo Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICET). Horco Molle (4105), Tucumán Autor/a

Palabras clave:

Cría bovina, Evaluación productiva, Gases de efecto invernadero, Chaco Seco

Resumen

El desafío actual de los sistemas bovinos del Chaco Seco está centrado en el incremento de la producción a través de la intensificación, sin la necesidad de expandir la frontera agropecuaria hacia ecosistemas naturales y disminuyendo las externalidades negativas. El objetivo de este estudio fue cuantificar la diferencia en la producción de peso vivo (PV) y en la intensidad de emisión de gases de efecto invernadero en dos módulos experimentales contrastantes de cría bovina en su nivel de intensificación, localizados en el Chaco Seco argentino. El trabajo se realizó en el Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido (INTA), utilizando módulos experimentales y un modelo de simulación. Un módulo experimental se denominó Cría Pastoril (CrP) y se basó en una alimentación pastoril y una carga animal moderada (0,64 vacas/ha/año) para la zona. El otro se denominó módulo de Cría Intensiva (CrI), y utilizó un sistema de alimentación pastoril con apoyo de silaje de maíz como suplemento alimenticio para las vacas, y una carga animal elevada (1,66 vacas/
ha/año). La producción de peso vivo fue 98 y 264 kg PV/ha/año para CrP y CrI respectivamente (Tukey; p < 0,05). No se encontraron diferencias significativas en la intensidad de emisiones, con valores de 16,5 y 16,0 kg CO2 eq/kg PV producido para CrP y CrI respectivamente. El Chaco Seco es una región ganadera en desarrollo, pero con restricciones en la expansión de la superficie productiva, y este trabajo evidencia que es posible incrementar la producción ganadera regional y en paralelo disminuir la intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Publicado

14-08-2024

Número

Sección

Artículo científico