Uso combinado de brasinoesteroides y Azospirillum argentinense como estrategia para aumentar la tolerancia a estrés salino en plantas de frutilla
Palabras clave:
Azospirillum, Brasinoesteroides, Fragaria ananassa, SalinidadResumen
El uso de brasinoesteroides está siendo cada vez más estudiado, debido a sus efectos en las plantas como promotor de
crecimiento e inductor de la defensa. En este trabajo se evaluó y caracterizó el efecto protector de un brasinoesteroide
natural (EP24) y uno sintético (BB16) en combinación con la cepa REC3 de Azospirillum argentinense, en plantas
de frutilla expuestas a estrés salino. Las plantas tratadas exhibieron un mejor estado fisiológico con respecto a las
plantas control. Los resultados obtenidos mostraron que plantas de frutilla tratadas solo con BB16 presentaron valores
mayores de peso fresco, peso seco, diámetro de corona, superficie radicular, área foliar, contenido relativo de agua en
foliolos e índice de verdor al cabo de 40 días de estrés, en comparación con plantas control, sometidas a estrés, pero no
tratadas. En cambio, combinando BB16 con REC3 sólo se apreciaron mejoras significativas con respecto al control en
el contenido relativo de agua y en la longitud, peso seco y superficie radicular. Por su parte, la aplicación de EP24 dio
lugar a una menor disminución del índice de verdor en relación a plantas control, mientras que al combinarse con REC3
se observaron aumentos significativos en otros parámetros: peso fresco y seco de raíz, peso fresco aéreo, superficie
radicular y contenido relativo de agua. Con estos resultados podemos concluir que la combinación con A. argentinense
REC3 resultó benéfica en el caso de EP24, no así con BB16, sugiriendo que la estructura de cada brasinoesteroide influye
fuertemente en el comportamiento observado en las plantas.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.