Evaluación de sustratos y concentraciones de fertilizantes sobre el crecimiento de pino tadea (Pinus taeda L.) en vivero

Substrate and fertilizer concentration on loblolly pine (Pinus taeda L.) in nursery growth

Autores/as

  • C.V. Luna Cátedra de Silvicultura, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Nordeste, Sargento Cabral 2131, (W3402BKG). Corrientes, Argentina / Instituto de Botánica del Nordeste (IBONE), CONICET. Sargento Cabral 2131, (W3402BKG), Corrientes, Argentina Autor/a

Resumen

Dentro del género Pinus, P. taeda es la especie más plantada en la provincia de Corrientes, Argentina, por ser una de las más aptas para condiciones menos favorables. Esta especie provee al mercado nacional madera sólida de visibilidad internacional y rentabilidad sobre la inversión lo que permite un crecimiento sostenido. En este trabajo se determinó la influencia de diferentes sustratos y concentraciones de fertilizantes sobre el crecimiento de P. taeda en vivero utilizando un diseño experimental completamente aleatorizado en arreglo factorial (5 x 3), con tres repeticiones y ocho plantas por unidad experimental. Los sustratos utilizados fueron: corteza de pino compostada, perlita, arena y aserrín en diferentes proporciones; y distintas combinaciones entre ellos. Se aplicó fertilizante de liberación lenta (N:P:K 18:5:9) a razón de: 0, 1,5 y 3 kg/m3 sustrato. Se evaluaron: altura (H), diámetro a la altura del cuello (DAC), peso seco total y relación parte aérea/parte radicular. Se calcularon: cociente de esbeltez o coeficiente de robustez, índice de calidad de Dickson e índice de esbeltez de Schmidt-Vogt. Los resultados indican que la mezcla de sustrato compuesto por 50 % perlita + 50 % arena con la adición de un fertilizante de liberación lenta en una concentración de 1,5 kg/m3, brinda adecuado soporte físico para el crecimiento y desarrollo de las plantas de este pino.

Descargas

Publicado

14-08-2024

Número

Sección

Artículo científico