Uso de brasinoesteroides como estrategia para aumentar la tolerancia a estrés salino en plantas de petunia
Palabras clave:
Brasinoesteroides, Petunia, SalinidadResumen
La salinidad es uno de los factores ambientales más perjudiciales para las plantas, y puede limitar fuertemente la productividad y calidad de los cultivos. Muchas especies ornamentales cultivadas en contenedores son sensibles a la acumulación de sales en la zona radicular. Por lo tanto, es necesario estudiar alternativas de manejo que permitan aumentar la tolerancia a la salinidad para minimizar el daño ocasionado por dicho estrés. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto del brasinoesteroide BB16, sobre el crecimiento y desarrollo floral de Petunia x hybrida var. Limbo Red bajo condiciones de salinidad. Las plantas fueron tratadas por aspersión hasta punto de goteo con BB16 0,1 mg.l-1, y luego sometidas a estrés salino durante 45 días, mediante riego con soluciones a concentraciones crecientes de NaCl (50, 100, 150 y 200 mM). Las plantas tratadas con BB16, evidenciaron una mayor longitud radicular y un mayor diámetro de flores en todas las concentraciones salinas evaluadas; un mayor número de flores a 50 y 200 mM de NaCl y una reducción en el tiempo de floración en condiciones de riego con NaCl 200 mM, con respecto a las plantas control. También se pudo observar que las plantas tratadas presentaron una menor pérdida de clorofila a las concentraciones de 150 y 200 mM de NaCl. El marcado efecto protector de BB16 en plantas de petunia expuestas a estrés salino, permitiría atenuar los efectos perjudiciales minimizando las pérdidas de productividad y calidad que ocasiona en el cultivo.

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Agronómica del Noroeste Argentino

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.