Fluctuación poblacional del ácaro Aceria sheldoni Ewing (Acari: Eriophyidae) en limoneros en función de las variables climáticas temperatura, precipitaciones y humedad relativa en Tucumán, Argentina
Palabras clave:
Abundancia, Ácaro de la yema, Precipitaciones, TemperaturaResumen
Aceria sheldoni Ewing, el ácaro de la yema, produce deformaciones de hojas, ramas, flores y frutos. Su diminuto tamaño, hábitat protegido, alto potencial reproductivo y escasos enemigos naturales limitan su control en el campo. El objetivo de este trabajo fue determinar la abundancia poblacional de los estados de desarrollo de A. sheldoni de acuerdo al grado de incidencia de los factores climáticos de Famaillá, Tucumán. Los estudios se realizaron desde abril de 2017 a marzo de 2018 en limoneros Lisboa Limoneira 8A, sin aplicaciones de agroquímicos. Se seleccionaron 10 plantas al azar y de cada una de ellas se extrajeron ramas del año en cada punto cardinal. Se registraron el número de individuos por estado de desarrollo, las condiciones ambientales y los ácaros depredadores. Los datos fueron analizados con el test Kruskal-Wallis y regresión lineal. En los muestreos de otoño-invierno se obtuvieron un total de 398 huevos, 175 inmaduros, 768 adultos y 24 ácaros depredadores. En primavera-verano se registraron 446 huevos, 1359 inmaduros, 1643 adultos y 26 ácaros depredadores. En la temporada otoño-invierno, hubo diferencias significativas entre las abundancias de los estados de desarrollo, alcanzando valores máximos en septiembre. Los huevos se relacionaron positivamente con la temperatura, mientras que los inmaduros y adultos, manifestaron relaciones negativas con la humedad relativa. En primavera-verano, la abundancia fue significativamente mayor que en otoño-invierno. Los inmaduros presentaron una relación positiva con la temperatura máxima y los adultos con la temperatura mínima. Los ácaros depredadores detectados pertenecen a las familias Phytoseidae y Stigmaeidae

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Agronómica del Noroeste Argentino

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.