Respuesta de Cedrela fissilis Vell. a la inoculación con rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal en vivero
Palabras clave:
Bacillus, Cedro, Plantines, PseudomonasResumen
El género Cedrela ocurre naturalmente desde México hasta Argentina, siendo la madera de Cedrela fissilis de gran interés económico. Su explotación desmedida y el avance de la frontera agropecuaria están causando una drástica disminución de poblaciones de esta especie. Enriquecer los bosques nativos con esta especie puede incrementar su disponibilidad futura. En la producción de C. fissilis en vivero, el desarrollo del sistema radicular es fundamental. Las rizobacterias promotoras del crecimiento son capaces de estimular el crecimiento del sistema radicular en plantas. El objetivo de este trabajo fue determinar la respuesta de C. fissilis a la inoculación con dos rizobacterias promotoras del crecimiento en vivero. Se sembraron macetas de 1 L, empleando tierra y mantillo con fertilizante de liberación lenta como sustrato. A los 25 días de la siembra, se inocularon 10 ml de Bacillus amyloliquefaciens y Pseudomonas fluorescens por planta siguiendo un diseño completamente aleatorizado. Los tratamientos fueron T0: control inoculado con agua destilada; T1: inoculado con B. amyloliquefaciens y T2: inoculado con P. fluorescens. Luego de cinco meses se analizaron las variables diámetro de cuello, altura de la parte aérea y peso seco de la parte aérea y la raíz. El análisis de la varianza y el test LSD de Fisher (α = 0,05) revelaron diferencias significativas para estas variables en los individuos inoculados con P. fluorescens con respecto al resto. Estos resultados muestran la posibilidad de fortalecer plantines de C. fissilis inoculándolos con bacterias como P. fluorescens.